Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en Chile durante el trimestre móvil febrero-abril de 2021 fue de 10,2%, y pese a que en los últimos meses se ha registrado una mejoría en cuanto las cifras de desempleo, aún queda mucho por hacer para afrontar las distintas dificultades en la economía a nivel global y personal que esto acarrea.
Estar desempleado significa que ya no se pueden cubrir los mismos gastos de antes y que si se vive con más personas, se dependerá de otra renta para solventar las cuentas, por lo que para todos en un hogar hay sin duda una reducción de ingresos. Es por esta razón que hay que tener en cuenta algunos tips para hacerle frente a esta problemática económica.
1.-) Nueva realidad económica: Uno de esos tips es que hay que tener en cuenta la nueva realidad económica. Esto es analizar el presupuesto fijo con el que se intentará cubrir los gastos básicos, además de los ingresos y los gastos mensuales.
2.-) Registro de deudas: Es muy relevante tener el registro de los compromisos económicos a pagar en una planilla donde se detalle el tipo de cuenta, la fecha de vencimiento, y si es posible, el número de cuotas pendientes de cada una de ellas.
3.-) Alternativas de ahorro: Hay muchas alternativas de ahorro a las que las personas pueden acudir siempre y cuando exista la intención de hacerlo. Una de ellas es, por ejemplo, que grupos de familiares o cercanos acuerden poner un monto fijo en apoyo económico para que todo lo ahorrado llegue a las manos de aquel que lo necesite.
4.-) Ingresos extras: Una alternativa para obtener ingresos extras es vender artículos que están en desuso a través de plataformas web de ventas u ofrecer productos hechos a mano. Con esto además se logrará mantener el tiempo ocupado por mientras que se encuentre un nuevo trabajo que dé ingresos suficientes.
No obstante, lo más importante es que también se busque ayuda en caso de que existan deudas que son imposibles de pagar. Recuerda que dejar pasar el tiempo cuando hay obligaciones financieras es una pésima idea, ya que la situación podría agravarse. Así que es bueno tener presente que se puede recurrir a la “Renegociación” para que el deudor a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento busque mejores acuerdos de pago con los acreedores de acuerdo a la nueva realidad económica.
Si bien este procedimiento no requiere de un abogado, si se necesita la asesoría de un experto en la materia, por lo que en Abogado Popular estaremos esperándote para encaminarte a la mejor opción y así puedas vivir tranquilo y libre de deudas. No olvides dejarnos tus datos en wwwabogadopopular.cl o llamarnos al +56227526091.